¿Que te pareció mi blog?

viernes, mayo 20, 2016


De Microsoft a Google pasando por Amazon: la guerra digital de Europa contra los gigantes de EE.UU.

La Comisión Europea acusa a Google de abuso de posición dominante con Android, pero no es la única empresa que ha estado en su punto de mira
En la lista de empresas con mayor capacidad bursátil del mundo, muchas de ellas han surgido de la esfera de la tecnología. La batalla de la Comisión Europea (CE) contra las posibles prácticas monopolísticas se ha centrado en los últimos años en gigantes digitales como Microsoft, Amazon o Google, nacidos en territorio norteamericano.
No es la primera vez que el organismo europeo investiga las estrategias económicas y los movimientos de estas empresas. En 2004, por ejemplo, se produjo una sanción a Microsoft por incorporar el reproductor multimedia Media Player por defecto en el sistema operativo Windows, el de mayor penetración en el mercado de los ordenadores convencionales.
En otro episodio, en 2008, se sancionó con 860 millones de euros después de una rebaja concedida por el Tribunal de Luxemburgo por negar a las compañías de software independientes información esencial sobre su sistema operativo, lo que consideraba una «ventaja» insalvable para la competencia. Más recientemente, en 2013 la autoridad europea impuso una nueva sanción (561 millones de euros) a la firma norteamericana, en ese caso, por no haber incluido la pantalla de elección de navegador en algunas versiones del sistema operativo Windows 7.
La veterana empresa IBM tampoco ha estado exenta de polémica. Fue en 2010. La CE abrió dos investigaciones contra el gigante estadounidense por presunto abuso de posición dominante en el mercado de servidores centrales informáticos. Entonces, se totalizó, incluidos equipamientos y sistemas de explotaciones, en 8.500 millones de eurosa nivel global, de los cuales 3.000 millones de euros pertenecían al Espacio Económico Europeo. Al año siguiente, pese a todo, ambas partes alcanzaron un acuerdo por el cual la multinacional americana se comprometía a facilitar durante cinco años piezas de recambio e información técnica a servicios de reparación a rivales.

Pactar el precio de los libros electrónicos

Otra empresa tecnológica señalada por la CE ha sido el gigante del comercio electrónico Amazon al considerar la la autoridad europea que sus prácticas restringen la competencia en el mercado de los libros electrónicos y limitan la oferta del usuario. La investigación (2010) se centró en la posible aplicación de IVA reducido a los libros electrónicos. El organismo consideró entonces que algunas de las cláusulas de los contratos firmados con los editores de ebooks vulneran las normas de la Unión Europea al protegerle de la competencia de rivales y perjudican a los consumidores.
El fabricante del iPhone, Apple, ha estado también en el punto de mira de la CE. Hace tres años se conoció una investigación para esclarecer si la firma de Cupertino aplicó tácticas anticompetitivas para exprimir a los fabricantes de «smartphones» rivales del mercado europeo. Pero también ha estado en el punto de mira con su servicio de música en «streaming», Apple Music. Se investigó si la empresa pactó con los sellos discográficos para reducir la relevancia de Spotify, líder en este sector, aunque la comisión no halló fianalmente pruebas para continuar con la investigación.

Las búsquedas bajo el punto de mira

La CE ha investigado a Google en varias áreas. El pasado año, se acusó formalmente al gigante de internet de abuso de posición dominante por favorecer de forma sistemática a su servicio de comparación de precios (Google Shopping) frente a sus rivales en los resultados de su buscador. En 2010 se examinó su comportamiento en el motor de búsqueda al considerar que priorizaba los resultados de sus propios servicios en detrimento a los rivales. Ahora, el sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo, ha abierto una nueva página en la guerra contra el abuso de poder en el contexto digital.

HP lanza el primer sistema de impresión 3D preparado para la producción

La compañía da un gran paso para reinventar la creación de prototipos y la industria de fabricación con las primeras impresoras 3D profesionales basadas en plataforma abierta
HP ha presentado este martes en Orlando (Florida) el primer sistema de impresión 3D profesional del mundo preparado para la producción: la HP Jet Fusion 3D 4200 y la HP Jet Fusion 3D 3200.
HP Jet Fusion 3D Printing Solution revoluciona el diseño, el prototipado y la fabricación y proporciona piezas físicas de muy alta calidad hasta 10 veces más rápido y a la mitad de coste que los actuales sistemas de impresión 3D.
Mediante la impresión de partes funcionales por primera vez al nivel de voxels individuales (un voxel es la equivalencia en 3D de un pixel 2D en la impresión tradicional), HP ofrece una capacidad sin precedentes para transformar las propiedades de las piezas y proporcionar personalización masiva.
HP JET FUSION 3D 4200 SOLUTION
HP JET FUSION 3D 4200 SOLUTION
«Nuestra plataforma de impresión 3D es única por su capacidad para manejar más de 340 millones de voxels por segundo, frente a hacerlo con un punto a la vez, proporcionando a nuestros socios de fabricación y prototipado velocidades de desarrollo radicalmente más rápidas, piezas funcionales y avances económicos», afirma Stephen Nigro, presidente del negocio de impresión 3D de HP. «La nueva HP Jet Fusion 3D Printing Solution ofrece una combinación de velocidad, calidad y costes sin precedentes en el sector. Las empresas y fabricantes pueden repensar completamente la forma en la que diseñan y proporcionan soluciones a sus clientes», ha asegurado.
La impresora HP Jet Fusion 3D 4200 está diseñada para cumplir con las necesidades de creación de prototipos y fabricación a corto plazo, con una alta productividad de completar en un mismo día el prototipado con un menor coste por pieza. Se distribuirá a finales de 2016.
HP JET FUSION 3D 3200 SOLUTION
HP JET FUSION 3D 3200 SOLUTION
Mientras, la HP Jet Fusion 3D 3200 estará disponible en 2017, en un grupo selecto de países en EMEA comenzando por Austria, Bélgica, Irlanda, Francia, Alemania, Reino. Es ideal para el prototipado, ya que proporciona una mejor productividad y la capacidad de aumentar el uso con un menor coste por pieza.
Las nuevas HP Jet Fusion 3D Printing Solution se sustenta en décadas de investigación y experiencia de HP en mecánica de precisión, en microfluidos y en ciencias de los materiales. Además, la compañía ha contado con la colaboración y apoyo de Nike, BMW, Autodesk, Jabil, Johnson & Johnson, Materialise, Protolabs, Shapeways y Siemens.

Así es la nueva patente de IBM: la impresora que podría acabar con la piratería en papel

La impresora de IBM se negaría a imprimir libros con «copyright» - EFE
La multinacional tecnológica IBM ha patentado una impresora que, de hacerse realidad, sería capaz de negarse a imprimir libros o textos protegidos por derechos de autor. De esta forma, la compañía estadounidense pretende impedir que se piratee el papel, una práctica que, el pasado 2014, costó alrededor de cien millones de euros a las arcas públicas.
La patente de la compañía estadounidense analizaría, a través de un escáner, si el escrito a imprimir está libre de «copyright». En el caso de que no esté incluido en su base de datos, cancelaría automáticamente la orden. De la misma forma, tendría en cuenta si el usuario posee licencias totales o parciales para la reproducción del escrito.
Esquema con el funcionamiento de la patente aportado por IBM
Esquema con el funcionamiento de la patente aportado por IBM- ABC
La base de datos de la supuesta impresora guardaría la totalidad de los registros oficiales de propiedad intelectual, patentes de EE.UU. y códigos ISBN. En caso de no tener derecho a la impresión, la máquina sugeriría la compra de la licencia, que podría ser pagada directamente desde casa o la oficina.
Pese a todo, la empresa tecnológica no tiene pensado, al menos a corto plazo, poner en práctica su idea. Uno de los principales problemas a la hora de comerciarla es la poca probabilidad de que los clientes quieran tener una impresora con estas características. Sus destinatarios potenciales serían aquellas oficinas en las que esté prohibida la reproducción de copias con derechos de autor.

jueves, mayo 19, 2016

Galaxy S7 edge estuche spigen neo hybrid

El nuevo Samsung Galaxy S7 ya está a la venta y si compras uno, seguro necesitarás un buen estuche o funda para tenerlo bien protegido, sin quitarle detalles.
Uno de los mejores estuches para el Galaxy S7 o S7 Edge, es el Spigen Neo Hybrid que cuenta con un diseño delgado pero muy útil para proteger de las infaltables caídas.
Galaxy S7 edge estuche spigen neo hybridEl CaliCase Premium Ultra es otra buena opción si te gustan los estuches livianos, este tiene un precio de $14.99 en Amazon.
calicase galaxy s7


Los Speck CandyShell pueden ser de tu agrado si te gustan los estuches coloridos.
candyshell

El Samsung LED Flip Cover tiene un diseño muy llamativo y con las  notificaciones LED, se convierte en una opción muy útil. Su precio es de $50 en Amazon.
Galaxy S7 LED Cover

El Samsung Clear Cover para el Galaxy S7 es la opción indicada para los que les gusta lucir los detalles del teléfono al natural, su precio es de $30 en Amazon.Samsung S7 Clear Cover

En diseños fashion y coloridos, los estuches Otterbox llaman la atención, la serie Sinergy para el Galaxy S7 cuesta $39.99 en la página de Otterbox.
otterbox galaxy s7


El Ballistic Urbanite Select es un modelo en acabado madera. Su precio es de $39.99
ballistic urbanite select galaxy s7


El Obliq Slim Meta, es un modelo más fino con un toque de aluminio que cuenta con muy buena protección. Su precio es de $15 en Amazon.
obliq s7


El nuevo Moto X será de metal

 Moto X


Ya se han empezado a filtrar las fotos de lo que será el nuevo Moto X, ahora como parte de Lenovo este smartphone presentará varios cambios.
Las imagenes muestran un diseño metálico con un amplio módulo de cámara principal en la parte trasera con forma circular y el flash LED de doble tono integrado en esta misma forma. Justo debajo el logotipo de Motorola, y en la parte inferior un conector inteligente que podría ser usado con algunos accesorios exclusivos de la marca, por allí se menciona que podrá conectarse a un dock para usarse en modo laptop.
En el frontal parece contar con sensores especiales colocados en cada esquina de la  pantalla que servirían para la tecnología active display. También se ve que contará con sensor de huella.
En cuanto a especificaciones técnicas se rumora que tendrá procesador Qualcomm Snapdragon 823 que será el mismo que use el Samsung Galaxy Note 6, y muy probablemente 6 GB de RAM.

Nueva pantalla Ultra HD ViewSonic de 98 pulgadas.

       
ViewSonic anunció su nueva mega pantalla Ultra HD CDP9800 de 98 pulgadas. Esta pantalla ofrece una sorprendente resolución 4K Ultra HD (3840×2160) y es la solución de pared perfecta para entregar mensajes de alto impacto en espacios públicos, tiendas de retail y centros de transporte.
La CDP9800 de ViewSonic es un modelo ideal para llamar la atención gracias a sus noventa y ocho pulgadas de tamaño en una sola pantalla. Logra soportar videos 4K desde cuatro displays conectados en serie para proporcionar color y claridad sorprendentes en 392 pulgadas de contenido impresionante 4K. Está construido completamente en metal y cuenta con una pantalla de cristal templado resistente a rasguños, además de ofrecer funcionamiento confiable de 24 horas al día, los 7 días a la semana.
“La ViewSonic CDP9800 entrega fácilmente lo mejor en mensajería de señalización digital,” dijo Gene Ornstead, director de marketing de producto en ViewSonic. “La resolución 4K Ultra HD asegura contenido vibrante y detallado, y la variedad de entradas ofrece un amplio rango de fuentes de video.”
Su reproductor multimedia al que se puede cargar contenido via USB y ranura OPS proporcionan compatibilidad flexible para ofrecer conectividad sin interrupciones con PCs externas o reproductores multimedia. Para crear mensajes efectivos con el mínimo esfuerzo de administración, incluye opciones múltiples de conectividad como DisplayPort, HDMI, VGA, YPbPr, CVBS, Audio, RS232 y RJ45.
Entre sus características destacan 500 nits de brillo, 8ms de tiempo de respuesta, ángulos amplios de visiualización de 178/178 grados y altavoces dobles de 10W. Incorpora el software vController para crear una interface intuitiva donde los usuarios pueden administrar fácil y remotamente uno o varios displays CDP9800 mediante un servidor PC o laptop.

YouTube ya es compatible con Google Cardboard en iOS.

google cardboard youtube ios iphone

Google actualizó la aplicación de Youtube de iOS para que los usuarios puedan encontrar contenidos de VR de forma más fácil. Al ingresar a la app de YouTube desde tu iPhone, encontrarás un botón con la forma de las Google Cardboard, para que puedas transformar cualquier video a modo VR.
Antes de esta actualización, los usuarios que querían visualizar contenidos de VR tenían que hacer una búsqueda por la plataforma de videos hasta encontrar algunos escasos ejemplos. Ahora, al presionar el nuevo botón, cualquier video se podrá dividir por la mitad para ser visto a través de este accesorio de realidad virtual.