¿Que te pareció mi blog?

viernes, mayo 20, 2016


De Microsoft a Google pasando por Amazon: la guerra digital de Europa contra los gigantes de EE.UU.

La Comisión Europea acusa a Google de abuso de posición dominante con Android, pero no es la única empresa que ha estado en su punto de mira
En la lista de empresas con mayor capacidad bursátil del mundo, muchas de ellas han surgido de la esfera de la tecnología. La batalla de la Comisión Europea (CE) contra las posibles prácticas monopolísticas se ha centrado en los últimos años en gigantes digitales como Microsoft, Amazon o Google, nacidos en territorio norteamericano.
No es la primera vez que el organismo europeo investiga las estrategias económicas y los movimientos de estas empresas. En 2004, por ejemplo, se produjo una sanción a Microsoft por incorporar el reproductor multimedia Media Player por defecto en el sistema operativo Windows, el de mayor penetración en el mercado de los ordenadores convencionales.
En otro episodio, en 2008, se sancionó con 860 millones de euros después de una rebaja concedida por el Tribunal de Luxemburgo por negar a las compañías de software independientes información esencial sobre su sistema operativo, lo que consideraba una «ventaja» insalvable para la competencia. Más recientemente, en 2013 la autoridad europea impuso una nueva sanción (561 millones de euros) a la firma norteamericana, en ese caso, por no haber incluido la pantalla de elección de navegador en algunas versiones del sistema operativo Windows 7.
La veterana empresa IBM tampoco ha estado exenta de polémica. Fue en 2010. La CE abrió dos investigaciones contra el gigante estadounidense por presunto abuso de posición dominante en el mercado de servidores centrales informáticos. Entonces, se totalizó, incluidos equipamientos y sistemas de explotaciones, en 8.500 millones de eurosa nivel global, de los cuales 3.000 millones de euros pertenecían al Espacio Económico Europeo. Al año siguiente, pese a todo, ambas partes alcanzaron un acuerdo por el cual la multinacional americana se comprometía a facilitar durante cinco años piezas de recambio e información técnica a servicios de reparación a rivales.

Pactar el precio de los libros electrónicos

Otra empresa tecnológica señalada por la CE ha sido el gigante del comercio electrónico Amazon al considerar la la autoridad europea que sus prácticas restringen la competencia en el mercado de los libros electrónicos y limitan la oferta del usuario. La investigación (2010) se centró en la posible aplicación de IVA reducido a los libros electrónicos. El organismo consideró entonces que algunas de las cláusulas de los contratos firmados con los editores de ebooks vulneran las normas de la Unión Europea al protegerle de la competencia de rivales y perjudican a los consumidores.
El fabricante del iPhone, Apple, ha estado también en el punto de mira de la CE. Hace tres años se conoció una investigación para esclarecer si la firma de Cupertino aplicó tácticas anticompetitivas para exprimir a los fabricantes de «smartphones» rivales del mercado europeo. Pero también ha estado en el punto de mira con su servicio de música en «streaming», Apple Music. Se investigó si la empresa pactó con los sellos discográficos para reducir la relevancia de Spotify, líder en este sector, aunque la comisión no halló fianalmente pruebas para continuar con la investigación.

Las búsquedas bajo el punto de mira

La CE ha investigado a Google en varias áreas. El pasado año, se acusó formalmente al gigante de internet de abuso de posición dominante por favorecer de forma sistemática a su servicio de comparación de precios (Google Shopping) frente a sus rivales en los resultados de su buscador. En 2010 se examinó su comportamiento en el motor de búsqueda al considerar que priorizaba los resultados de sus propios servicios en detrimento a los rivales. Ahora, el sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo, ha abierto una nueva página en la guerra contra el abuso de poder en el contexto digital.

HP lanza el primer sistema de impresión 3D preparado para la producción

La compañía da un gran paso para reinventar la creación de prototipos y la industria de fabricación con las primeras impresoras 3D profesionales basadas en plataforma abierta
HP ha presentado este martes en Orlando (Florida) el primer sistema de impresión 3D profesional del mundo preparado para la producción: la HP Jet Fusion 3D 4200 y la HP Jet Fusion 3D 3200.
HP Jet Fusion 3D Printing Solution revoluciona el diseño, el prototipado y la fabricación y proporciona piezas físicas de muy alta calidad hasta 10 veces más rápido y a la mitad de coste que los actuales sistemas de impresión 3D.
Mediante la impresión de partes funcionales por primera vez al nivel de voxels individuales (un voxel es la equivalencia en 3D de un pixel 2D en la impresión tradicional), HP ofrece una capacidad sin precedentes para transformar las propiedades de las piezas y proporcionar personalización masiva.
HP JET FUSION 3D 4200 SOLUTION
HP JET FUSION 3D 4200 SOLUTION
«Nuestra plataforma de impresión 3D es única por su capacidad para manejar más de 340 millones de voxels por segundo, frente a hacerlo con un punto a la vez, proporcionando a nuestros socios de fabricación y prototipado velocidades de desarrollo radicalmente más rápidas, piezas funcionales y avances económicos», afirma Stephen Nigro, presidente del negocio de impresión 3D de HP. «La nueva HP Jet Fusion 3D Printing Solution ofrece una combinación de velocidad, calidad y costes sin precedentes en el sector. Las empresas y fabricantes pueden repensar completamente la forma en la que diseñan y proporcionan soluciones a sus clientes», ha asegurado.
La impresora HP Jet Fusion 3D 4200 está diseñada para cumplir con las necesidades de creación de prototipos y fabricación a corto plazo, con una alta productividad de completar en un mismo día el prototipado con un menor coste por pieza. Se distribuirá a finales de 2016.
HP JET FUSION 3D 3200 SOLUTION
HP JET FUSION 3D 3200 SOLUTION
Mientras, la HP Jet Fusion 3D 3200 estará disponible en 2017, en un grupo selecto de países en EMEA comenzando por Austria, Bélgica, Irlanda, Francia, Alemania, Reino. Es ideal para el prototipado, ya que proporciona una mejor productividad y la capacidad de aumentar el uso con un menor coste por pieza.
Las nuevas HP Jet Fusion 3D Printing Solution se sustenta en décadas de investigación y experiencia de HP en mecánica de precisión, en microfluidos y en ciencias de los materiales. Además, la compañía ha contado con la colaboración y apoyo de Nike, BMW, Autodesk, Jabil, Johnson & Johnson, Materialise, Protolabs, Shapeways y Siemens.

Así es la nueva patente de IBM: la impresora que podría acabar con la piratería en papel

La impresora de IBM se negaría a imprimir libros con «copyright» - EFE
La multinacional tecnológica IBM ha patentado una impresora que, de hacerse realidad, sería capaz de negarse a imprimir libros o textos protegidos por derechos de autor. De esta forma, la compañía estadounidense pretende impedir que se piratee el papel, una práctica que, el pasado 2014, costó alrededor de cien millones de euros a las arcas públicas.
La patente de la compañía estadounidense analizaría, a través de un escáner, si el escrito a imprimir está libre de «copyright». En el caso de que no esté incluido en su base de datos, cancelaría automáticamente la orden. De la misma forma, tendría en cuenta si el usuario posee licencias totales o parciales para la reproducción del escrito.
Esquema con el funcionamiento de la patente aportado por IBM
Esquema con el funcionamiento de la patente aportado por IBM- ABC
La base de datos de la supuesta impresora guardaría la totalidad de los registros oficiales de propiedad intelectual, patentes de EE.UU. y códigos ISBN. En caso de no tener derecho a la impresión, la máquina sugeriría la compra de la licencia, que podría ser pagada directamente desde casa o la oficina.
Pese a todo, la empresa tecnológica no tiene pensado, al menos a corto plazo, poner en práctica su idea. Uno de los principales problemas a la hora de comerciarla es la poca probabilidad de que los clientes quieran tener una impresora con estas características. Sus destinatarios potenciales serían aquellas oficinas en las que esté prohibida la reproducción de copias con derechos de autor.

jueves, mayo 19, 2016

Galaxy S7 edge estuche spigen neo hybrid

El nuevo Samsung Galaxy S7 ya está a la venta y si compras uno, seguro necesitarás un buen estuche o funda para tenerlo bien protegido, sin quitarle detalles.
Uno de los mejores estuches para el Galaxy S7 o S7 Edge, es el Spigen Neo Hybrid que cuenta con un diseño delgado pero muy útil para proteger de las infaltables caídas.
Galaxy S7 edge estuche spigen neo hybridEl CaliCase Premium Ultra es otra buena opción si te gustan los estuches livianos, este tiene un precio de $14.99 en Amazon.
calicase galaxy s7


Los Speck CandyShell pueden ser de tu agrado si te gustan los estuches coloridos.
candyshell

El Samsung LED Flip Cover tiene un diseño muy llamativo y con las  notificaciones LED, se convierte en una opción muy útil. Su precio es de $50 en Amazon.
Galaxy S7 LED Cover

El Samsung Clear Cover para el Galaxy S7 es la opción indicada para los que les gusta lucir los detalles del teléfono al natural, su precio es de $30 en Amazon.Samsung S7 Clear Cover

En diseños fashion y coloridos, los estuches Otterbox llaman la atención, la serie Sinergy para el Galaxy S7 cuesta $39.99 en la página de Otterbox.
otterbox galaxy s7


El Ballistic Urbanite Select es un modelo en acabado madera. Su precio es de $39.99
ballistic urbanite select galaxy s7


El Obliq Slim Meta, es un modelo más fino con un toque de aluminio que cuenta con muy buena protección. Su precio es de $15 en Amazon.
obliq s7


El nuevo Moto X será de metal

 Moto X


Ya se han empezado a filtrar las fotos de lo que será el nuevo Moto X, ahora como parte de Lenovo este smartphone presentará varios cambios.
Las imagenes muestran un diseño metálico con un amplio módulo de cámara principal en la parte trasera con forma circular y el flash LED de doble tono integrado en esta misma forma. Justo debajo el logotipo de Motorola, y en la parte inferior un conector inteligente que podría ser usado con algunos accesorios exclusivos de la marca, por allí se menciona que podrá conectarse a un dock para usarse en modo laptop.
En el frontal parece contar con sensores especiales colocados en cada esquina de la  pantalla que servirían para la tecnología active display. También se ve que contará con sensor de huella.
En cuanto a especificaciones técnicas se rumora que tendrá procesador Qualcomm Snapdragon 823 que será el mismo que use el Samsung Galaxy Note 6, y muy probablemente 6 GB de RAM.

Nueva pantalla Ultra HD ViewSonic de 98 pulgadas.

       
ViewSonic anunció su nueva mega pantalla Ultra HD CDP9800 de 98 pulgadas. Esta pantalla ofrece una sorprendente resolución 4K Ultra HD (3840×2160) y es la solución de pared perfecta para entregar mensajes de alto impacto en espacios públicos, tiendas de retail y centros de transporte.
La CDP9800 de ViewSonic es un modelo ideal para llamar la atención gracias a sus noventa y ocho pulgadas de tamaño en una sola pantalla. Logra soportar videos 4K desde cuatro displays conectados en serie para proporcionar color y claridad sorprendentes en 392 pulgadas de contenido impresionante 4K. Está construido completamente en metal y cuenta con una pantalla de cristal templado resistente a rasguños, además de ofrecer funcionamiento confiable de 24 horas al día, los 7 días a la semana.
“La ViewSonic CDP9800 entrega fácilmente lo mejor en mensajería de señalización digital,” dijo Gene Ornstead, director de marketing de producto en ViewSonic. “La resolución 4K Ultra HD asegura contenido vibrante y detallado, y la variedad de entradas ofrece un amplio rango de fuentes de video.”
Su reproductor multimedia al que se puede cargar contenido via USB y ranura OPS proporcionan compatibilidad flexible para ofrecer conectividad sin interrupciones con PCs externas o reproductores multimedia. Para crear mensajes efectivos con el mínimo esfuerzo de administración, incluye opciones múltiples de conectividad como DisplayPort, HDMI, VGA, YPbPr, CVBS, Audio, RS232 y RJ45.
Entre sus características destacan 500 nits de brillo, 8ms de tiempo de respuesta, ángulos amplios de visiualización de 178/178 grados y altavoces dobles de 10W. Incorpora el software vController para crear una interface intuitiva donde los usuarios pueden administrar fácil y remotamente uno o varios displays CDP9800 mediante un servidor PC o laptop.

YouTube ya es compatible con Google Cardboard en iOS.

google cardboard youtube ios iphone

Google actualizó la aplicación de Youtube de iOS para que los usuarios puedan encontrar contenidos de VR de forma más fácil. Al ingresar a la app de YouTube desde tu iPhone, encontrarás un botón con la forma de las Google Cardboard, para que puedas transformar cualquier video a modo VR.
Antes de esta actualización, los usuarios que querían visualizar contenidos de VR tenían que hacer una búsqueda por la plataforma de videos hasta encontrar algunos escasos ejemplos. Ahora, al presionar el nuevo botón, cualquier video se podrá dividir por la mitad para ser visto a través de este accesorio de realidad virtual.

Google Home, un altavoz inteligente para el hogar

El gigante tecnológico promete traer inteligencia artificial al salón de nuestra casa. El altavoz es, en realidad, un asistente personal y será el centro multimedia de millones de hogares.
  • Google Home  Foto: EFE
El altavoz, llamado Google Home, es un asistente virtual que responde preguntas y realiza tareas básicas gracias a los algoritmos por los que es famosa la compañía. Llegará a finales de año y competirá contra su clara inspiración, el altavoz Amazon Echo, presentado hace menos de dos años y uno de los productos más exitosos del minorista online.
El altavoz inteligente de Google, entre otras funciones será capaz de conectar y centralizar otros dispositivos del hogar. Además no tendrá un asistente impersonal, ya que tendrá uno que procesará la información entendiendo el contexto de la misma.
La batalla de la inteligencia artificial lo inició Siri, luego Google Now y, ahora, Amazon Echo y Google Home. Está cada vez más claro que la inteligencia artificial será protagonista en la próxima década, tal vez, y quien sabe,  haciendo realidad lo que en la película Her, del director Spike Jonze mostraba.
El gigante tecnológico también ha presentado en el congreso Google I/O 2016 celebrado el miércoles, el asistente que Google Home y los demás dispositivos llevarán en su interior: Google Assistant, una oportunidad de ofrecer toda su inteligencia centralizada. Este nuevo asistente no está programado para hacer “cosas”, está hecho para aprender de sus propios usuarios. Google Assistant tendrá todo un banco de datos que le servirá para aprender de forma automática y, hacerse cada vez más inteligente y mejorar su servicio.
Asimismo Google Assistant se fusionará con Chromecast y con dispositivos de domótica que permitirá controlar televisores, termostatos y otros dispositivos. También se conectará a la nueva mensajería de Google App Allo , que está programado para salir este verano y será una nueva competencia para la aplicación WhatsApp.

Televisión: HDR al poder

ampliar foto
El nuevo Sony 4K HDR. AFP
Precisamente, un estándar de procesamiento de imagen originario de la fotografía, el HDR (High Dynamic Range, o alto rango dinámico), empieza a imponerse en el streaming de alta definición y el 4K crece a costa del 1080p. Sony quiere alentar las compras de sus nuevos televisores 4K de 55, 65 y 75 pulgadas, nutriéndolos de contenidos de calidad en ese formato, y ha impulsado un catálogo específico: ULTRA. La mayor productora-distribuidora de contenido audiovisual por la Red, Netflix, ha aprovechado CES para lanzarse a la conquista del medio mundo que aún no tenía acceso a sus servicios. De los grandes países, solo China quedará, por lo pronto, fuera. Con su expansión, más que con la escasa innovación tecnológica de su interfaz, Netflix ha capturado el interés de una edición que el año pasado le hurtó Sling TV, un servicio de televisión a la carta pensado para cord-cutters, los telespectadores que renuncian a atarse con un único proveedor. El CES ha visto llegar por fin la pantalla enrollable de LG, y Samsung renuncia al marco de la pantalla en varios de sus modelos de la familia SUHD, alguno alcanzará las 88 pulgadas.

martes, mayo 17, 2016

Philips 9600 UHD

Philips-9600-01Si bien los televisores ya han dejado de impresionar debido a que su imagen es imposiblemente perfecta los fabricantes siguen encontrando formas de mejorarlos. Philips presentó el 9600 UHD, un TV de 65 pulgadas que cuenta con tecnología HDR en vivo. Esto significa que el equipo puede compensar automáticamente los niveles de saturación del brillo en ciertas condiciones. El 9600 también cuenta con funciones de iluminación ambiente (característica promocionada como Ambilight). Por supuesto que el equipo cuenta con resolución 4K y Philips promete un nivel de contraste de 10.000.000:1 (diez millones, uno) ya que el equipo analiza 6400 zonas agrupadas en 256 sectores, ofreciendo una calidad única en televisores orientados al consumo hogareño.

Lenovo ThinkPad Yoga 260

yogaMuy pocos fabricantes logran notebooks de calidad premium que compitan de forma directa con la gama Pro de Apple. Lenovo siempre se ha destacado por ser uno de dichos ensambladores. La Yoga 260 es una notebook que viene en dos versiones, una de 12.5 pulgadas (resolución 1920×1080) y una de 14 pulgadas (a 2560 x 1140 píxeles). Discos SSD de 256, 512 y hasta 1TB sumados al chip gráfico NVIDIA GeForce 940M. Ambos equipos cuentan con procesadores Intel Core i de sexta generación y cuentan con la opción de antenas LTE integradas, lo que permite navegar en cualquier lado mediante un chip GSM. Su precio comienza en 949 dólares para la versión de 12 pulgadas y 1049 dólares para la de 14. Estará disponible a partir de Enero de 2016.

Blu-ray Samsung UBD-K8500 HD

Samsung-reproductor-ultra-hd-blu-ray-1000x450No es común hablar de los reproductores Blu-ray ya que el mundo del streaming y la TV por Internet dejó opacado al clásico disco compacto. Pero hasta que las conexiones permitan transferir de manera simple un video en Ultra HD tendremos que conformarnos con esto. Samsung promete una resolución 4 veces superior a la de un Blu-ray clásico y 64 veces mejor generación de color. Los servicios de streaming como Netflix están disponibles en el equipo y la empresa promete que el mismo costará menos de 500 dólares cuando llegue a las tiendas el próximo año.

Nuevo avance para cargar dispositivos móviles a distancia

La carga inalámbrica de los dispositivos móviles es, probablemente, uno de los hitos tecnológicos más deseados. Actualmente ya existen aparatos que permiten la carga inalámbrica situando el dispositivo móvil sobre una base de carga. El siguiente paso, cargar el móvil sin tener que sacarlo del bolsillo, aún está por alcanzar.

Un equipo de investigadores del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, ha desarrollado un sistema capaz de transferir con mucha eficiencia la energía eléctrica entre dos circuitos separados, mediante el uso de metamateriales. Se trata de un sistema en fase experimental que, en caso de optimizarse y aplicarse a la carga de dispositivos móviles, permitiría la deseada carga inalámbrica a distancias mayores que las actuales.

Los dispositivos de carga inalámbrica aprovechan el fenómeno de la inducción para cargar los móviles mediante una carcasa especial adaptada al móvil y una base de carga enchufada a la red eléctrica. Cuando se coloca el móvil sobre la base, ésta genera un campo magnético que induce una corriente eléctrica en la carcasa, sin necesidad de utilizar ningún cable, y se carga la batería. Si el móvil se separa de la base, la energía no se transmite con suficiente eficiencia y la batería no se puede cargar.

El sistema desarrollado supera esta limitación. Está formado por metamateriales que combinan capas de materiales ferromagnéticos, como los imanes, y de materiales conductores, como el cobre. Los metamateriales rodean los circuitos emisor y receptor y permiten transferir la energía entre ellos, a distancia y con una eficiencia sin precedentes.

[Img #35833]
Esquema del montaje experimental para transferir energía entre dos circuítos.

Con el uso de las coronas de metamateriales los investigadores han conseguido incrementar la eficiencia de la transmisión hasta 35 veces en el laboratorio, "y todavía hay mucho margen de mejora, ya que la teoría nos indica que la eficiencia se puede incrementar bastante más si se optimizan las condiciones y se perfecciona el diseño del experimento" explica Àlvar Sánchez, director de la investigación.

"Rodear los dos circuitos con las coronas de metamateriales tiene el mismo efecto que si los acercásemos entre ellos, como si el espacio entre ellos se hubiera literalmente acortado", afirma Jordi Prat, primer firmante del artículo.

Además, los materiales necesarios para construir los metamateriales son muy asequibles, como cobre y ferritas. Los primeros experimentos que se realizaron en esta dirección, para concentrar campos magnéticos estáticos, requerían el uso de materiales superconductores, inalcanzables para un uso cotidiano con dispositivos móviles. "En cambio, en el caso de las ondas electromagnéticas de baja frecuencia, las que utilizamos para transferir energía de un circuito a otro, sólo se necesitan conductores e imanes convencionales", explica Carles Navau.

En la investigación, publicada esta semana en Advanced Materials, han participado los investigadores del Grupo de Electromagnetismo del Departamento de Física de la UAB Àlvar Sánchez (también investigador ICREA Academia) y Carles Navau, junto con Jordi Prat, actualmente en el Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica de la Academia Austriaca de Ciencias en Innsbruck (Austria)

Robot ingerible y desplegable dentro del cuerpo humano

Unos investigadores han demostrado, mediante experimentos que han incluido una simulación del esófago y el estómago humanos, el uso de un diminuto robot que puede desplegarse desde su forma inicial en una cápsula previamente ingerida y, dirigido por campos magnéticos externos, arrastrarse a lo largo de la pared estomacal para retirar una pila de botón que alguien se haya tragado, o taponar una herida.
Cada año, miles de niños acuden a urgencias después de tragarse pilas de botón, las baterías diminutas, planas y redondas que abastecen de energía a juguetes, audífonos, calculadoras y muchos otros dispositivos. Ingerir esas pilas tiene graves consecuencias, incluyendo quemaduras que dañan de forma permanente el esófago, desgarros en el tracto digestivo, y en algunos casos, incluso la muerte. Tras tragar una de dichas pilas, esta empieza a interactuar con el agua, creando una corriente eléctrica que produce hidróxido, un ion cáustico que daña los tejidos. Esto puede causar una grave herida en apenas un par de horas, especialmente si los padres no se dan cuenta enseguida de que el niño se ha tragado una de ellas. Estas pilas son cada vez más potentes, lo que las convierte en incluso más peligrosas si son tragadas.

El nuevo robot, desarrollado por el equipo internacional de Daniela Rus, Steven Guitron y Shuguang Li, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, se basa en una versión automatizada del arte de la papiroflexia u origami.

Tragarse un microrrobot cuya forma tenga cantos vivos, apéndices y otras estructuras que le permitan actuar sobre su entorno puede resultar peligroso. Si su forma es la de una píldora, el riesgo disminuye notablemente, pero también su capacidad de manipulación. La solución está en los robots que tienen esta última forma cuando son tragados pero que una vez dentro del cuerpo se despliegan, como una hoja de papel doblada, y vuelven a plegarse de manera diferente, adoptando la estructura deseada, como por papiroflexia.

Aunque el nuevo robot es el sucesor de uno parecido, el diseño de su cuerpo es notablemente diferente.

[Img #35964]
Ejemplo de una cápsula y de dispositivo desplegado. (Foto: Melanie Gonick/MIT)

Como su predecesor, el nuevo robot puede autopropulsarse usando un método en el que sus apéndices se pegan a una superficie a través de la fricción, cuando ejecuta un movimiento, pero se deslizan libres de nuevo cuando su cuerpo se dobla para cambiar la distribución de su peso.

También como su predecesor, y como otros varios robots de este tipo del grupo de Rus, el nuevo consta de dos capas de material estructural rodeando otro que se encoge cuando se le calienta. Un patrón de orificios en las capas exteriores determina cómo se plegará el robot cuando la capa intermedia se contraiga.

martes, mayo 03, 2016


Buscan iluminar las carreteras con cemento emisor de luz

A fin de iluminar carreteras, autopistas o ciclovías sin necesidad de energía eléctrica, el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en México, creó un cemento emisor de luz que tiene una duración de vida de cien años.

“Hace nueve años que inicié con el proyecto me di cuenta que no existía nada igual a nivel mundial y entonces empecé a trabajar en ello. El problema es que el cemento es un cuerpo opaco que no permite el paso de la luz al interior”, señaló el doctor José Carlos Rubio.

Explicó que el cemento tradicional es un polvo que al adicionarle agua se disuelve como una pastilla efervescente. “En ese momento se empieza a formar un ‘gel’, parecido al que se usa para el cabello, pero mucho más sólido y resistente; también se crean hojuelas o cristales que son subproductos no deseados en el cemento endurecido”.

Por esto, el investigador se enfocó en modificar la microestructura del cemento a fin de que no tuviera cristales y fuera totalmente gel, logrando que absorbiera la energía solar y luego la regresara al medio ambiente en forma de luz.

El doctor en ciencias detalló que en 2015 la producción de cemento a nivel mundial fue de cuatro billones de toneladas, área donde el nuevo material tiene un mercado ampliamente comercial.

[Img #35550]
Cemento emisor de luz. (Foto: Agencia ID)

Por la mañana el edificio, carretera, camino o plataforma petrolera que cuente con el nuevo cemento puede absorber la energía solar y emitirla durante la noche hasta por doce horas.

“Aunque el día esté nublado, con los pocos rayos que llegan es suficiente para recargarse, incluso puede usarse en espacios con poca luz como un baño”, detalló el científico.

El investigador José Carlos Rubio explicó que la mayoría de los materiales fluorescentes están hechos de plástico y duran en promedio tres años porque se deterioran con los rayos ultravioleta; sin embargo, el cemento creado por la universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es resistente al Sol y tiene un tiempo de vida aproximado de cien años.

Además, es ecológico porque se hace de arena, tierra o arcilla lo cual forma el gel, y durante su fabricación sólo se libera vapor de agua. Actualmente existe en color azul y verde, y la intensidad de luminiscencia puede regularse para evitar deslumbrar a los ciclistas o automovilistas.

El proyecto mexicano ha inspirado a otras naciones para seguir la línea de investigación. “A partir de esta patente (que es la primera para la universidad) se han derivado otras a nivel mundial. En Reino Unido recibimos el reconocimiento por el fondo Newton que brinda la Academia Real de Ingeniería de Londres, la cual elige a nivel mundial casos de éxito de transferencia tecnológica y de emprendimiento”.

Actualmente, la investigación se encuentra en la etapa de transferencia y comercialización y se busca su aplicación en yeso y otros productos para la construcción.

Nueva HP Chromebook 13 con 16GB de RAM

 
HP en alianza con Google lanza la nueva y poderosa HP Chromebook 13 que partirá de los 500 dólares, y entre sus características encontraremos una pantalla de 13 pulgadas con 3,200 x 1,800, procesadores Intel M de 6ª generación, hasta 16 GB de RAM y un puerto USB-C para la carga.
La Chromebook 13 se venderá acompañada de diferentes accesorios, incluyendo desde teclados externos hasta un dispositivo llamado HP Elite USB-C Docking Station que permitirá conectar monitores externos al portátil, cargar el móvil o la tablet desde la batería de la Chromebook o conectar cualquier dispositivo mediante un cable con salida USB.
El grosor en el punto más delgado del portátil es 12.9 milímetros, y el teclado es retroiluminado.

 

Chrysler ha llegado a un acuerdo con Google para fabricar minivans autónomas con la tecnología que ha venido perfeccionando Google en los últimos años.
Google ha utilizado vehículos propopios Prius y Lexus anteriormente, pero es su primera aventura con carros para varios pasajeros, en donde la seguridad tiene un reto más grande.
Chrysler podría utilizar la minivan Pacifica como base.
Gracias a Google y su tecnología muy pronto viajaremos en nuestro carro sin conducir, con más orden en el tráfico y se espera que con menos accidentes, aunque las máquinas no son perfectas.
 

viernes, abril 22, 2016

Nuevos USB Kingston encriptados por hardware

 
La seguridad es un aspecto muy importante en las memorias USB, sobre todo si las utilizamos para tareas de la oficina, es por esto que Kingston anunció dos nuevos dispositivos flash USB encriptados por hardware que pueden ser administrados con SafeConsole por DataLocker. El DataTraveler 4000G2 con Administración (DT4000G2DM) y el DataTraveler Vault Privacy 3.0 con Administración (DTVP30DM) resuelven las necesidades que las organizaciones requieren para cumplir con los Federal Information Processing Standards (Estándares Federales de Procesamiento de Información- FIPS) y proteger los datos al más alto nivel en su fuerza de trabajo móvil. Ambos dispositivos se pueden utilizar como una solución administrada a través de la plataforma de administración con encriptación SafeConsole de DataLocker, el socio de Kingston para la administración de unidades USB encriptadas.
​Los nuevos dispositivos USB de Kingston están encriptados por hardware AES de 256 bits y con certificación FIPS (el DT4000G2DM está validado con FIPS 140-2 de nivel 3; el DTVP30DM está certificado con FIPS 197) para garantizar la máxima seguridad de los datos corporativos y personales. Además, SafeConsole es la única plataforma de administración de USB segura para dispositivos USB de seguridad con verdadera administración de contraseñas, tanto remota como local. La plataforma permite la reposición segura de contraseñas olvidadas, la activación de pistas completas de auditoría, geolocalización y geofencing para garantizar el cumplimiento transfronterizo, el inventario automático, y una función de “borrado de datos a distancia” en caso de la pérdida del dispositivo.
​Las organizaciones deben desarrollar mejores prácticas para salvaguardar los datos fuera del Firewall de la empresa, ya que las fugas de datos cada vez se hacen más frecuentes y ciertas regiones adoptan políticas regulatorias. La Unión Europea (UE) pronto promulgará el Reglamento General de Protección de Datos. Parte de una política organizacional debe incluir la administración a nivel de dispositivo que permita el control de las conexiones por la red y la Internet. Esto permite un mejor seguimiento y auditoría de los datos que se mueven en una empresa o fuera de ella.
​”El error humano, los ataques maliciosos y las fallas técnicas pueden colocar a los empleados y los datos corporativos en riesgo. Las empresas, agencias y organizaciones necesitan implementar una buena política de seguridad antes de que algo vaya mal, ya que es fundamental para prevenir el incumplimiento, las multas e incluso la pérdida financiera”, dijo Ken Campbell, gerente de negocios de la división Flash en Kingston. “Nuestras modernas unidades USB administradas y encriptadas, la reciente adquisición de IronKey y la creciente asociación con DataLocker demuestran el compromiso de Kingston en proporcionar la mayor y más segura familia de soluciones de unidades USB encriptadas en el mercado”.

Ubisoft prepara Lounge especial para sus fans en el E3

 
Por cuarto año consecutivo, Ubisoft premiará la lealtad de sus fans al otorgarles la oportunidad de formar parte de E3, la expo más importante de videojuegos a nivel mundial.
Más de 1700 fans visitarán el Ubisoft Lounge, un evento itinerante que se llevará a cabo en un lugar cercano al Centro de Convenciones de Los Ángeles. En el Ubisoft Lounge, los asistentes podrán probar de primera mano los juegos del lineup de Ubisoft para E3, así como discutir sus títulos favoritos con el equipo de Ubisoft, asistir a conferencias magnas y competir con otros jugadores para ganar premios.
Además de las actividades del Ubisoft Lounge, cincuenta fans creativos y dedicados alrededor del mundo serán seleccionados para unirse a Ubisoft en Los Ángeles y experimentar la edición 2016 del show. Como Star Players, los ganadores recibirán tratamiento VIP, incluyendo un viaje todo pagado, acceso a la exposición, un boleto para la conferencia de Ubisoft en E3 y juntas con los equipos de desarrollo de los juegos de Ubisoft.
Ubisoft seleccionará a los fans que tendrán acceso al Ubisoft Lounge entre los que se pre-registren en http://www.ubisoftlounge.com/
Cualquier persona que no sea seleccionada o no pueda viajar a Los Ángeles, podrá ver las conferencias magnas totalmente en vivo y acceder contenidos en video on-demand a través del canal de Ubisoft en Twitch: https://www.twitch.tv/ubisoft.
Para conocer más sobre la agenda de conferencias del Ubisoft Lounge, por favor visita: http://www.ubisoftlounge.com/
El pre-registro para el Ubisoft Lounge ya está disponible y el lounge abrirá sus puertas a partir del 14 de junio y hasta el 15 de junio.
El Ubisoft Lounge estará localizado cerca del centro de Los Ángeles en el Arts District. El lugar exacto será revelado conforme la fecha se aproxime.

Las Apps fundamentales que según Apple, todos debemos tener 

 

Hoy en día son miles de aplicaciones las disponibles para los teléfonos inteligentes en el mercado y no siempre es fácil decidirse por cual instalar y cual no.

Apps fundamentales
Por este Apple recientemente publicó la lista de las aplicaciones que, según la compañía de la manzanita, todas las personas deberían tener en su smartphone, para que nadie sub-utilice las capacidades de sus dispositivos.
En la propuesta de Apple, se incluyen desde una app para mantener todas tus cuentas seguras a otras con las que tomar las mejores fotografías o también algunas para poder conseguir los mejores descuentos al comprar por internet.
Estas apps que les mencionaremos a continuación, no las desarrolló el gigante tecnológico y muchas de ellas son gratuitas.

1. VSCO
La versión 2.0 fue lanzada en el pasado junio de 2013 y hoy en día es la app favorita de todos los fotógrafos profesionales.
Esta ofrece mucho más filtros que la también conocida aplicación Instagram. VSCO les llama “presets”, programados y mejores herramientas de edición un tanto más sofisticadas aunque de uso bastante sencillo para los usuarios.
Las imágenes son almacenadas en una parrilla personalizada y minimalista en alta definición.
Esta aplicación desarrollada por Visual Supply Co. puede ser adquirida gratuitamente para el sistema operativo iOS y para Android.

Apps fundamentales
2. 1Password
Según Apple, 1Pasword es la mejor app hasta ahora para gestionar todas tus contraseñas.
Una vez que esta instalada, la aplicación desarrollada por AgileBits gestionará absolutamente todas las claves asociadas a los diferentes perfiles creados en tu móvil, asegurando los relacionados a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y cuentas de correo electrónico, así como también los que dan acceso a los foros o webs que frecuentas.

Apps fundamentales
3. Dark Sky
Todos sabes de que hay muchas apps sobre el clima en el mercado, pero la app Dark Sky va un paso más allá.
Una vez descargada, te envía notificaciones advirtiéndote por ejemplo que va a llover o nevar en la zona en donde actualmente te encuentras.
Esta aplicación fue desarrollada en el 2012 por la empresa Jackadam, quienes después de conseguir la financiación suficiente gracias a una campaña en la plataforma Kickstarter pudieron materializar el proyecto.

Apps fundamentales
4. Venmo
Venmo es un innovador servicio de “pago móvil”, el cual permite que los usuarios se transfieran dinero entre ellos.
Por lo que se le ha considerado, algo así como una mini red social.
Fue creada por los desarrolladores Andrew Kortina y Igram Magdon-Ismail quienes se conocen desde la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos.

Apps fundamentales
5. Replay Video Editor
Apple la destacó en el 2014 en su lista anual de las mejores aplicaciones disponibles en su App Store.
¿Pero qué tiene de diferente este editor de vídeo frente a la competencia?
Su principal ventaja es la rapidez con la que puede analizar y sincronizar los vídeos y fotos que selecciones mientras le adicionas un audio concreto.
Si conoces laguna otra app que todos debemos tener, déjanos tu comentario diciéndonos cual seria.

Fabricación barata de pantallas táctiles flexibles mediante impresión 3D


 Los teléfonos inteligentes aún no han sido adaptados a la manera de llevarlos encima que tiene mucha gente. Eso queda muy claro para cualquiera que haya intentado sentarse con un teléfono de este tipo en el bolsillo trasero: las grandes pantallas de los innumerables teléfonos y otros dispositivos por el estilo son rígidas y no se adaptan a la forma anatómica de la parte del cuerpo del individuo contra la que estén presionando.

Actualmente ya no es un secreto que las principales empresas del sector están trabajando en pantallas flexibles. Cómo producir de forma económica recubrimientos adecuados para ellas no ha sido una cuestión fácil de resolver, pero parece que las cosas van a cambiar mucho a partir de ahora.

El equipo de Peter William de Oliveira, del Instituto Leibniz de Nuevos Materiales (INM) en Alemania, ha ideado y probado una técnica de fabricación barata de pantallas táctiles flexibles mediante impresión 3D.

Las pantallas táctiles flexibles fabricadas con este método se imprimen sobre delgadas láminas de plástico con tintas de nanopartículas recientemente desarrolladas, usando óxidos conductores transparentes. Estas tintas son apropiadas para un proceso de impresión de un solo paso.

 [Img #35355]

lunes, abril 04, 2016


Tu brazo se puede convertir en Tablet o Smartphone gracias a una pulcera.


Un proyecto que está en búsqueda de financiamiento  ha revolucionado a los amantes de la tecnología. Se trata del Cicret Bracelet.

Este brazalete que tiene un picoproyector con 8 sensores y que está en etapa de desarrollo, supuestamente es capaz de proyectar tu móvil en el brazo.

Según los desarrolladores de esta pulsera, quien la tenga puede controlar su smartphone o tablet por completo, incluyendo procesador, memoria, conexión WiFi, batería, realización de llamadas, entre otros. Además este dispositivo sería resistente al agua.

La sincronización de la pulsera con el celular o la tablet se lograría con un simple movimiento en el brazo y su manejo se daría con los dedos.

Para hacer realidad esta pulsera y la aplicación, los desarrolladores necesitan un millón de euros, los cuales están consiguiendo a través de donaciones por internet.


Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías.

viernes, marzo 18, 2016

IPHONE 7 PROTOTIPO - INNOVADOR



Esta imagen representa los nuevos aparatos electrónicos que sustituyen a los teléfonos celulares, ya que son mas pequeños y guardan mucha información, además de que se lanzan al mercado en un precio accesible al consumidor.


Imagen que en la que se visualizan varios estilos:


Imagen de un solo estilo...

miércoles, marzo 09, 2016

Bienvenidos a mi Nuevo Blog

Agradezco su visita en mi nuevo Blog, espero sea de su total agrado la información que he seleccionado para usted...

Proyectar fotos, vídeos o películas en una pared blanca o una pantalla de proyección tiene, sin duda, su atractivo.
Ver un vídeo de Youtube en el techo de casa, una película en la pared de tu habitación, o proyectar fotos o un trabajo profesional en un oficina, son sin duda funciones muy apetecibles.